Atractivos Turísticos de Cayambe
¿Qué hacer en Cayambe?
Tumba de Tránsito Amaguaña
- Tola construida como parte de la infraestructura del Centro Intercultural Tránsito Amaguaña.
La Bola del Mundo
- La Bola de Guachalá tiene un valor histórico de gran importancia para el país, conoce más de este espectacular lugar.
Reloj Solar Quitsato
- El Reloj Solar Quitsato es el primer y único monumento de la Mitad del Mundo, que se encuentra exactamente en la línea ecuatorial o paralelo cero, al norte de la Provincia de Pichincha.
Iglesia Matriz de Cayambe
- La Iglesia está ubicada en el lado sur del parque principal de Cayambe, es de estilo ecléctico y conserva sus formas originales de origen colonial.
Museo Arqueológico de Cayambe
- El museo presenta una mezcla de piezas arqueológicas con otros elementos culturales inmateriales al que se une el resultado de las investigaciones realizadas por el antropólogo francés Dennos Farkas.
Puente viejo del ferrocarril
- La vocación productiva del norte de Pichincha se puede entender al contemplar el viejo puente, testigo fiel de la llama emprendedora que vibra en los pechos de los moradores de Cayambe.
Complejo Arqueológico Pambamarca
- Explora las 17 fortalezas militares incas que en las montañas de Quinche, Pifo y Cayambe que permanecen erguidas, dando testimonio de la valentía de los pueblos indígenas que las edificaron para defender a sus pueblos de invasores.
Pucará de Quitoloma
- Explora el pucará más grande y alto del norte del Ecuador, recorre caminos empedrados que rodeados de dorados pajonales te invitan a danzar con el viento en busca de las 17 fortalezas militares de Pambamarca.
Complejo Arqueológico Puntiatzil
- Descubre una colección de más de mil piezas arqueológicas de la cultura cayambe, panzalea, cuasmal e incaica, rescatados en las últimas dos décadas en las pirámides de Puntiatzil y el sector de La Chimba.
Pucaráes de Pambamarca
- Este complejo monumental de gran magnitud está ubicado a una altura de 3782 (Quito Loma) y 4075 m.s.n.m. (Pambamarca). Llegar aquí es retornar y pisar un escenario natural que por centurias ha permanecido inalterable hasta su descubrimiento.
Aventura, naturaleza y relax en el nororiente de Pichincha
Parque Nacional Cayambe - Coca
- El parque nacional Cayambe Coca es una rica reserva de agua y el hábitat para múltiples especies (diversidad de flora y fauna). Se encuentra ubicada entre la Región Amazónica y Sierra del Ecuador.
Laguna de San Marcos
- Hermoso lugar que se presta para la fotografía y la pesca deportiva, no te puedes perder la oportunidad de acampar en sus playas.
Cascadas de Cariacu
A 10 km de Cayambe, en la parroquia de Ayora, por un sendero que lleva a 16 cascadas que empieza a 2 km de la casa comunal.
Cascada de Cuchicama
Toma el nombre del río Cuchicama, nace en las faldas del volcán Cayambe, es utilizado para el riego de las tierras que se encuentran a su paso.
Cascada de Chalpar
Esta hermosa cascada se encuentra ubicada en la localidad de la parroquia Olmedo a 3,400 m.s.n.m. dentro del boque protector Chalpar.
Termas El Pisque
- De la confluencia de los ríos Guachalá y Granobles, se forma el río Pisque, aquí existe un balneario de aguas termales con una temperatura de 38°C.
Termas las Golondrinas
- Renueva tus energías en las calientes aguas de estas termas ubicadas en el cantón Olmedo en Cayambe.
Volcanes, cerros y senderismo en Cayambe
Volcanes de Cayambe
- Las montañas son majestuosas, premian a los aventureros que alcanzan sus cumbres, vistas encantadoras y lugares lleno de magia. El cantón Cayambe cuenta con cumbres majestuosas y con el único glaciar en plena línea ecuatorial.
Cerro Ventanas
- Imponentes formaciones rocosas que registran la intervención de la mano del hombre en las épocas pre-coloniales.
Cerro El Campanario
- Este lugar es privilegiado por la vista escénica que ofrece para divisar los campos verdes de toda la región, así como también las montañas imponentes desde las alturas.
Cerro Cóndor Jaca
- Explora los riscos y peñascos cubiertos de bosque andino en este cerro de 3.470 m.s.n.m. que se encuentra a un kilómetro de la Casa Comunal de Turucucho de la parroquia Olmedo en Cayambe.
Comentarios
Publicar un comentario